Un registro, en programacion, es un tipo de dato estructurado formado por la unión de varios elementos bajo una misma estructura. Estos elementos pueden ser, o bien datos elementales (entero, real, carácter,...), o bien otras estructuras de datos. A cada uno de esos elementos se le llama campo.
Un registro se diferencia de un vector en que éste es una colección de datos iguales, es decir, todos del mismo tipo, mientras que en una estructura los elementos que la componen, aunque podrían serlo, no tiene porque ser del mismo tipo.
Encontramos para este termino dos acepciones:
1: Lugar: Donde se centraliza la entrada y salida de documentos.
Clases de registro:
- REGISTRO GENERAL: Es el registro de la correspondencia. Consiste en anotar toda comunicación tanto de entrada como de salida que se establezca con el exterior, puede ser de dos tipos:
- REGISTRO GENERAL DE ENTRADA: Se hará el correspondiente asiento de todo escrito que se reciba, y se pueden utilizar dos procedimientos:
- DE REGID Un libro para los diferentes departamentos de un mismo órgano.
- DE REGISTRO MULTIPLE: Un libro por cada departamento de la misma entidad que reciba correspondencia.
- REGISTRO GENERAL DE SALIDA: Se anotará la salida de los escritos y comunicaciones oficiales dirigidas a otros órganos o a particulares. Pueden utilizarse procedimiento de registro único o múltiple.
- REGISTRO AUXILIAR: Los órganos administrativos podrán crear en las unidades administrativas correspondientes de su propia organización otros registros con el fin de facilitar la presentación de escritos y comunicaciones. Dichos registros serán auxiliares del registro general, al que comunicarán toda anotación que efectúen.
- REGISTRO DE ARCHIVO: Para inscribir todos aquellos documentos que han sido archivados
No hay comentarios:
Publicar un comentario