ENTIDAD
Las entidades son los objetos principales sobre los que se debe recoger información y generalmente denotan personas, lugares, cosas o eventos de interés. Las entidades aparecen reflejadas en el enunciado habitualmente como nombres. Gráficamente se simbolizan con un rectángulo. Las entidades pueden clasificarse por la fuerza de sus atributos identificadores, es decir, por su dependencia o no dependencia respecto a otras entidades. Las entidades fuertes tienen existencia propia, es decir, poseen identificadores internos que determinan de manera única la existencia de sus ocurrencias. Las entidades débiles pueden tienen existencia en la base de datos dependiendo de una entidad fuerte. Gráficamente los atributos se simbolizan con una elipse.
ATRIBUTO
Los atributos se utilizan para detallar las entidades asignándoles propiedades descriptivas tales como nombre, color y peso. No solo es posible especificar atributos en las entidades sino también en las relaciones. Los atributos también aparecen reflejados en el enunciado, generalmente, como nombres.
RELACION
Las relaciones representan asociaciones en el mundo real entre una o más entidades. Las relaciones se caracterizan por su nombre, el grado (número de entidades que participan en la relación), el tipo de cardinalidad (número máximo de ejemplares de una entidad asociados a una combinación de ejemplares de las otras entidades de la relación, que pueden ser 1 ó N). Gráficamente las relaciones se simbolizan con un rombo.
Los tipos de cardinalidad de asignación son:
* Una-Una (1:1), significa que cada entidad de la primera relación se va a relacionar con una entidad de la segunda relación y viceversa.
P. ejemplo. r1-r2
* Una-Muchas (1:N), las entidades de la relación r1 se pueden relacionar con varias entidades de la relación r2. Pero las entidades de la relación r2 solo pueden asociarse con una entidad de r1.
P. ejemplo. r1 r2
* Muchas-Una (N:1), las entidades de r1 solo pueden asociarse con una entidad de r2. Mientras que las entidades de r2 pueden asociarse con varias entidades contenidas en r1.
P. ejemplo. r1 r2
* Muchas-Muchas (N:M), las entidades de ambas relaciones pueden asociarse con varias entidades de la contraria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario